Ahí va un conocido poema de Edmund Spenser, el introductor del soneto en Inglaterra (s. XVI). Es un inglés algo…
Hay dos tipos de personas
Por zanjar de una vez por todas esta cuestión, diré que están en lo cierto los que afirman que hay…
Sobremesas rusas
Primera página de “Primer amor” de Turguénev, libro que empiezo esta noche. La escena me es muy familiar, me causa…
Agonía de la nieve
Veinte días después de la gran nevada aún se deshacen en el barrio los últimos icebergs varados en el asfalto,…
Diario de Juan Bernier
Las antologías de poesía son un género de libros que ofrecen placeres inmediatos al abrirlos en cualquier momento, por cualquier…
Elogio burgués de la biblioteca doméstica
Son ya varios amigos los que me hablan de las ventajas de tener todos esos libros que siempre han querido…
Evolución de la nieve
Ayer fuimos a la Taberna de la Alabanda a ver / escuchar la narración que hace cada martes Héctor Urién…
De Borges a Tintín
Mediados de los 90 en la Escuela de Letras. Los alumnos idolatrábamos a los profesores, saber qué leían, qué pensaban…
Lo imposible
“Dentro del Estado español es imposible construir el país que queremos.” Oriol Junqueras Junqueras insiste mucho en proclamar la imposibilidad…
Et in Arcadia ego
En el cuadro de Guercino, que es anterior a los de Poussin y bastante más explícito, dos inocentes pastores de…
I&D farlopero
Cuando pensaba que el trumpismo ya no podría darme más sorpresas, leo en el Washington Post que Mike Lindell, un…
Narcisismo de grupo
Leo a David Brooks hablar en el NY Times sobre los conflictos de identidad que tienen los evangélicos en EEUU…
Historia de una foto
Antes de compartir una foto en Instagram, siempre me pregunto si tiene el más mínimo mérito fotográfico o testimonial. Esta…
Metanaufragio
Hoy he encontrado esta foto del mercante Cabo Mayor, que en 1887 se estrelló contra las rocas del mismo cabo…
Whitman for president
Hubo una época en que los Estados Unidos de América fueron una utopía realizada. No lo olvidemos. Hubo un tiempo…