¿Cueces o Enriqueces?

img_0042
Recuerdo una serie de anuncios televisivos de Avecrem, particularmente molestos, con el eslogan «cueces o enriqueces«. Según esta campaña, no bastaba con hervir unas verduras o hacer un arroz blanco, eso sólo era cocer, y cocer era una auténtica derrota gastronómica. Había que enriquecer, darle ese poquito más que se logra con una pastilla de Avecrem, esto es todo lo que costaba indultar a unas judias verdes de una condena a la insipidez. El «cueces o enriqueces (con Avecrem)» era un mensaje de finales de los 90, de cuando la gente aún tenía un recuerdo de la pobreza, y se conformaba enriqueciendo las cosas con una pastilla de pseudocaldo de dudosa procedencia. Más adelante, cuando nos creímos ricos y de repente se volatilizaron de las calles todos los Renault 5 de día para otro y aparecieron Audis A3 por por todas partes, empezamos a enriquecer bien, como enriquecen los que saben lo que es la riqueza. Fue la época de las lascas de foie. No se podía tomar un solomillo en un restaurante sin que te lo ofrecieran enriquecido con lascas de mi-cuit… El mensaje de «cueces o enriqueces» había calado para siempre en la sociedad, pervirtiendo ese culto a la materia prima sin disfraces que ha caracterizado siempre a la mejor tradición de la cocina española.

En #ladietadelos100dias he comprobado que no he escapado incólume a años de exposición al eslogan de Avecrem. Ahora que debo renunciar a todo tipo de salsas, guarniciones y pequeñas alegrías, y enfrentarme a la proteína desnuda por la noche, a la fruta sola por las mañanas, al agua a todas horas, me he vuelto el peor de los enriquecedores. No soy capaz de tomar mi desayuno de fruta si no es pelada, cortada y cubierta de sésamo y pimienta. El agua ha de tener burbujas y una rodaja de limón, y la proteína es un campo de experimentación con especias de todo tipo. La vida se me hace insoportable sin enriquecer, por fin lo he comprendido, soy avecremista.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s