Historias de Tokio

De Yasujiro Ozu solo había visto –y hace mucho– La hierba errante. Hasta ayer, que vi Cuentos de Tokio porque Belén se acaba de leer uno de Mishima y seguía con apetito de lo japonés. He adquirido la mala costumbre de no ver una película sin buscar su posicionamiento en todos los rankings posibles, por miedo a perder el tiempo con algo infumable, pues me pasa que la pantalla me hipnotiza, de la que pongo algo, me quedo a verlo por malo que sea. Cuentos de Tokio tiene un fiable 9 (de 10) en Filmin, que ya está bien. En wikipedia cuentan que hay una encuesta entre cientos de directores que dice que es la mejor película de la Historia. Nunca una película tan lenta y aburrida me ha hecho llorar y reír a carcajadas de esa manera. Dura algo más de dos horas, pero la sensación es la de que te has pasado una vida entera viéndola, y aquí radica el hechizo de ese aburrimiento tan asombrosamente parecido a la vida misma. Los días son largos, la gente va al trabajo, come y duerme, nunca ocurre nada reseñable excepto que de repente uno se hace viejo, enferma y muere. En una escena un niño le dice a su madre, en tono de queja, que nunca salen a ninguna parte, se enfurruña, se queda solo sentado en una silla giratoria de la consulta de su padre y hace a la silla girar, mira a la pared, uno ve en esa escena todos los días de la vida de ese niño, las rutinas de su tedio. La cámara está siempre parada en un plano fijo, levantada un par de palmos del suelo, como un objeto olvidado en un rincón de la casa. No es más que un agujero por el que uno ve la vida de una familia, donde unos personajes hacen ese diario esfuerzo de contención por no explotar del todo y ser pacientes con los abuelos que estorban, con los hijos que protestan. Las profundas verdades del alma no se dicen nunca, porque como en la vida, son muy escasas las ocasiones en que uno puede y necesita decirlas, apenas un par de frases en toda la película. Sin duda una obra maestra que hoy, con nuestra ansiedad de que pasen muchas cosas y haya muchos giros y podamos hacernos una idea de los personajes en el minuto en que los presentamos, no se podría hacer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s