Crónicas del Alcampo

Cada mañana a eso de las 12 pierdo toda concentración y voy al Alcampo a observar la condición humana con la excusa de comprar un pescado para mi dieta. Atajo por el pasadizo de una iglesia que hay entre la calle Triana y Pío XII. A la entrada al recinto parroquial por Pío XII suele mendigar una rumana, de esas que van descalzas, se tiran por el suelo, van sucias como un deshollinador y piden con un gemido agónico. Una señora con una muleta que camina hacia la iglesia le dice, «qué, se vive bien en España, ahí repanchingada en el suelo, descalza, qué bien se está en España.» Al escuchar esto el héroe urbano que hay en mí no puede callarse y le digo a la señora, «¿pero no puede usted ver que esta pobre señora es una mendiga? Me parece que ese retintín xenófobo sobra, luego dirá usted que es cristiana…» Y la señora me contesta, «No, si yo también vengo aquí pedir, pero por lo menos me arreglo.» No supe que contestar y me fui al Alcampo. A la vuelta, fui a coger de nuevo el atajo por la iglesia, y me encontré a un lado de la verja del pasadizo a la rumana y en el otro a la señora de la muleta, como dos esfinges guardando el camino. Ambas parecían haber olvidado el incidente y las dos me pidieron dinero en estéreo. Me pillaron en pleno ataque de culpa y encontré en mi bolsillo dos monedas, una de un euro y otra de dos. De repente me vi ante la tesitura de tener que dar a una el doble que a la otra, otra decisión moral difícil que procuré tomar con distancia intelectual y apartando la cuestión nacional. Lo resolví dándole dos a la mendiga española porque me daba más pena que la otra. Los gitanos rumanos tienen familia al menos, esta señora claramente estaba sola. Veinte pasos más adelante, y considerando que los dos verdeles que había comprado me habían costado la mitad de la limosna ya me estaba arrepintiendo de haberles dado nada a cualquiera de las dos… Ah, y decirles que él verdel está a 3 el kilo y la palometa negra a 5.

En el día 14 de #ladietadelos100días

 

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s